Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Zacarías Ventura, Héctor Raúl | es_ES |
| dc.contributor.author | Arteaga Rodil, Josef Osnar | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-07-29T00:42:04Z | |
| dc.date.available | 2025-07-29T00:42:04Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6209 | |
| dc.description.abstract | La investigación, tuvo como principal objetivo determinar el efecto remediador del bokashi con lodos estabilizados para mejorar la calidad del suelo contaminado con aceite automotriz. La metodología empleada fue experimental donde primeramente se secaron los lodos en la luz solar, paralelamente se preparó el bokashi, se tamizaron y mezclaron estos productos 50:50, posteriormente se emplearon dos grupos experimentales y cuatro repeticiones, donde el primer grupo tuvo 50 % de tierra contaminada y 50 % de bokashi con lodos estabilizados, el segundo grupo tuvo 70 % de tierra contaminada y 30 % de bokashi con lodos estabilizados. Los resultados comparativos indican que el primer grupo experimental tuvo mayor efecto en la reducción de aceite y en la optimización de los parámetros fisicoquímicos. En el primer grupo la concentración de aceite se redujo en un 57% comenzando con 10000 mg/kg y llegando a 4300 mg/kg, la clase textural no sufrió cambios manteniéndose en franco arenosa al inicio y al final, la conductividad aumento de 1,32 a 4,67, el pH comenzó con 7,98 moderadamente alcalino y redujo hasta 6,55 neutro, la CIC comenzó con 10,53 y finalizo con 15,55 , la relación C:N inicio con 11,30 y se mantuvo en 11,30 que se encuentran dentro del rango, la materia orgánica aumento de 3,25 a 10,35 % , de igual forma el contenido de N, P, K, Ca aumentaron considerablemente. Por lo tanto, se concluye que la adición de la mezcla de bocashi y lodos estabilizados al suelo tienen efecto en la remoción de aceite automotriz, además que favorece a neutralizar el pH del suelo, y optimizar los parámetros fisicoquímicos. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | bocashi | es_ES |
| dc.subject | lodos estabilizados | es_ES |
| dc.subject | calidad de suelo | es_ES |
| dc.subject | aceite automotriz | es_ES |
| dc.title | Efecto remediador de diferentes proporciones de bokashi con lodos estabilizados para mejorar la calidad del suelo contaminado con aceite automotriz Huánuco-2024 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7210-5675 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22515329 | |
| renati.author.dni | 71430265 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 521159 | es_ES |
| renati.juror | Tarazona Mirabal, Herman Atilio | es_ES |
| renati.juror | Morales Aquino, Milton Edwin | es_ES |
| renati.juror | Romero Estacio, Jorge Antonio | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |