Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Marcelo Armas, Maricela Luz | es_ES |
dc.contributor.author | Castro Quiroz, Teogenes Alfonso | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-03T22:06:08Z | |
dc.date.available | 2025-08-03T22:06:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6246 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Identificar las prácticas de autocuidado durante el puerperio en madres con parto institucional en el Centro de Salud Potracancha ACLAS Pillco Marca – 2024. Método. Estudio observacional, de carácter prospectivo de nivel descriptivo, con 75 puérperas seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia y selección completa. Se utilizó un instrumento basado en la escala de Likert con 32 ítems. Resultados. En las características demográficas, el 45.3% (34) tenía entre 22 y 30 años. El 54.7% (41) alcanzó nivel secundario y el 69.3% (52) procedía de zonas urbanas. Respecto a la situación conyugal, el 73.3% (55) convivía con su pareja. En cuanto a las características obstétricas, el 38.7% (29) eran primíparas. Aunque el 88.0% (66) asistió a controles prenatales, el 65.3% (49) no participó en psicoprofilaxis obstétrica. Sobre las prácticas de autocuidado durante el puerperio, el 52.0% (39) presentó hábitos inadecuados y el 48.0% (36) adecuados. En la higiene puerperal, el 58.7% (44) mostró prácticas inadecuadas y el 41.3% (31) adecuadas. En la lactancia materna, el 53.3% (40) tuvo prácticas inadecuadas y el 46.7% (35) adecuadas. En la alimentación y suplementación, el 54.7% (41) presentó deficiencias y el 45.3% (34) adecuado autocuidado. En la planificación familiar, el 52.0% (39) mostró prácticas inadecuadas y el 48.0% (36) adecuadas. Conclusión. Predomina una alta proporción de prácticas inadecuadas en autocuidado durante el puerperio, evidenciando una tendencia preocupante en la adopción de hábitos que podrían afectar la recuperación materna y el bienestar del recién nacido. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Prácticas | es_ES |
dc.subject | autocuidado | es_ES |
dc.subject | puerperio | es_ES |
dc.subject | parto | es_ES |
dc.title | Prácticas de autocuidado durante el puerperio en madres con parto institucional en el centro de salud Potracancha ACLAS Pillco Marca - 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8585-1426 | es_ES |
renati.advisor.dni | 04049506 | |
renati.author.dni | 75465490 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914017 | es_ES |
renati.juror | Bacilio Cruz, Silvia Lina | es_ES |
renati.juror | Olarte Chavez, Jenny Jannet | es_ES |
renati.juror | Quiroz Tucto, Mariella Mariyu | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |