Resumen:
Tuvo como objetivo principal fue determinar cómo influye el efecto de
un taller Segregación de residuos sólidos de intervención educativa en el nivel
de conciencia ambiental de los estudiantes del nivel secundaria. En la
metodología de la investigación, se utilizó un enfoque aplicado con un diseño
cuasi experimental, en el que se adoptó una metodología cuantitativa y un
nivel explicativo. La población estuvo conformada por 628 estudiantes de
todos los grados del nivel secundario de la I.E. Juana Moreno – Huánuco,
tanto del turno de la mañana como del de la tarde. La muestra se centró en
los estudiantes del tercer grado de todas las secciones, con un total de 106
participantes. La técnica empleada fue la observación y el instrumento
utilizado para la recolección de datos fue una lista de cotejo. En el pre test,
solo el 27.4% de los estudiantes respondió afirmativamente sobre tener
conciencia ambiental, mientras que el 72.6% no lo reconoció. En contraste, en
el post test, el 88.7% de los estudiantes mostró conciencia ambiental, y solo
el 11.3% no lo hizo. Se concluyó, mediante la prueba de Wilcoxon, que la
intervención tuvo un impacto positivo en la percepción y actitud de los
estudiantes respecto al manejo adecuado de los residuos sólidos.
Confirmando que el taller contribuyó de manera efectiva a mejorar la
conciencia ambiental de los estudiantes. Estos resultados destacan la
importancia de este tipo de programas educativos para fortalecer la educación
ambiental.