Resumen:
El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del sistema de
pastos Vetiver en el análisis de estabilidad de la ladera en el km 350-km 353
de la carretera Cerro de Pasco-Huánuco-San Rafael, con una investigación
de tipo aplicada, cuantitativo, de alcance explicativa y diseño pre -
experimental. Se inicio con el reconocimiento del terreno donde se realizó un
levantamiento topográfico y se determinó que la pendiente promedio era de
55° en estado natural, una altura alrededor de 7 m y una distancia horizontal
de 9.6m, lo que permitió calcular el perfil longitudinal de la ladera en estudio.
De igual manera, se analizaron las propiedades como la cohesión y el ángulo
de fricción del suelo sin y con los pastos Vetiver, encontrándose un impacto
significativo en el estudio de estabilidad. Al comparar el estudio con el mismo
tipo de clasificación de suelo, se observó un aumento en la cohesión del
48.35% (de 13.17 kN/m2 a 25.5 kN/m2), así como un aumento en el ángulo
de fricción del 11.17% (de 21,86° a 24,61°). En cuanto al cálculo de los índices
de seguridad de la ladera en el estudio de estabilidad sin la influencia del
sistema de pastos Vetiver, se obtuvo una estabilidad máxima de 1.628 para
la condición estática (Enfoque Bishop) y 1.428 para la condición sísmica
(Enfoque Spencer). En comparación, se determinó que, al inicio de la
investigación, la ladera presentaba una inestabilidad con un índice máximo de
1.283 (Enfoque Morgenstern-Price) para la condición estática y 1.019 para la
condición sísmica (Enfoque Fellenius). Finalmente se demostró que hubo una
mejora y aumento significativo de los índices de seguridad por la
implementación del sistema de pastos Vetiver para las condiciones estática y
sísmica.