UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Características de las pacientes con aborto espontáneo atendidas en el Hospital Dr. José Peña Portuguez-Tocache 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Luyo Marcellini, Delci Fiorella es_ES
dc.contributor.author Ramirez Marin, Paula es_ES
dc.date.accessioned 2025-08-06T21:36:31Z
dc.date.available 2025-08-06T21:36:31Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6286
dc.description.abstract Objetivo. Determinar las características principales de las pacientes con aborto espontáneo atendidas en el Hospital Dr. José Peña Portuguez en 2024. Método. Estudio observacional, retrospectivo, de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo no experimental. La muestra lo conformaron 64 pacientes diagnosticadas con aborto espontáneo, seleccionadas mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Los datos fueron recolectados mediante una ficha de recolección de datos. Resultados. Demográficamente, el grupo etario más afectado fue el de 22 a 30 años (46.9%, 30), seguido por el de 31 a 37 años (20.3%, 13). Predominó el nivel de instrucción secundaria (45.3%, 29) y primaria (35.9%, 23). En la ocupación, el 93.8% (60) realizaba labores del hogar. La mayoría residía en áreas rurales (65.6%, 42) y el 70.3% (45) convivía con su pareja. En la dimensión epidemiológica, el 71.9% (46) no tenía antecedentes de aborto espontáneo, mientras que el 98.4% (63) no había presentado aborto séptico. Respecto a infecciones urinarias, el 64.1% (41) no las tuvo, pero el 21.9% (14) sufrió pielonefritis. En la hemoglobina postintervención, el 87.5% (56) presentó niveles normales (≥ 12 g/dL). En la dimensión obstétrica, el 53.1% (34) tuvo un aborto precoz (<12 semanas) y el 46.9% (30) tardío (12-22 semanas). El 37.5% (24) recibió una consulta prenatal y el 32.8% (21) ninguna. En paridad, el 37.5% (24) tenía dos partos previos, y el 53.1% (34) no requirió intervención adicional postaborto, pero 30 46.9%, necesitó un legrado uterino. Conclusiones. Se requiere fortalecer la atención obstétrica, mejorar acceso a controles prenatales y promover educación en salud. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Característica es_ES
dc.subject paciente es_ES
dc.subject aborto espontáneo es_ES
dc.subject paridad es_ES
dc.title Características de las pacientes con aborto espontáneo atendidas en el Hospital Dr. José Peña Portuguez-Tocache 2024 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Obstetra es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.discipline Obstetricia es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-5641-3099 es_ES
renati.advisor.dni 40408901
renati.author.dni 73031985
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 914017 es_ES
renati.juror Bacilio Cruz, Silvia Lina es_ES
renati.juror Olarte Chavez, Jenny jannet es_ES
renati.juror Castro Quiroz, Teogenes Alfonso es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Obstetricia
    Escuela académica profesional de Obstetricia

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas