Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Marcelo Armas, Maricela Luz | es_ES |
dc.contributor.author | Sánchez Campos, Kary Lizeth | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T00:13:03Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T00:13:03Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6296 | |
dc.description.abstract | Objetivo. El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre los determinantes sociales de la salud y la prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de la Institución Educativa 0412 – Tocache 2023. Metodología. Para ello, se empleó un diseño metodológico prospectivo, observacional, no experimental y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 150 adolescentes seleccionados mediante modalidad de selección plena, utilizando criterios de inclusión. Resultados. En cuanto a los resultados, se observó que el 69.3% de los adolescentes tenía entre 15 y 16 años, y la mayoría vivía con ambos padres (54.0%). Respecto a los determinantes sociales de la salud, el 40.0% mostró un nivel moderadamente favorable, mientras que un 34.7% presentó condiciones desfavorables. En cuanto a la prevención de ITS, el 44.0% presentó un nivel bajo, seguido por un 28.7% con nivel moderado y un 27.3% con nivel alto. El análisis relacional de los datos mostró una asociación estadísticamente significativa entre los determinantes sociales de la salud y la prevención de ITS, con un valor de p = 0.002 (p < 0.05). Esto confirma que los factores sociales influyen significativamente en las prácticas preventivas de los estudiantes. Conclusión. Los determinantes sociales de la salud tienen una relación directa y significativa con la prevención de infecciones de transmisión sexual en los adolescentes, lo que resalta la necesidad de fortalecer las estrategias educativas en este ámbito. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Determinante social | es_ES |
dc.subject | prevención primaria | es_ES |
dc.subject | infección | es_ES |
dc.subject | transmisión sexual | es_ES |
dc.title | Determinantes sociales de la salud y prevención de infección de transmisión sexual en estudiantes de la Institución Educativa N° 0412 – Tocache 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8585-1426 | es_ES |
renati.advisor.dni | 04049506 | |
renati.author.dni | 76808087 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914017 | es_ES |
renati.juror | Palacios Zevallos, Julia Marina | es_ES |
renati.juror | Argandoña Salazar, Leonor Julia | es_ES |
renati.juror | Olarte Chávez, Jenny Jannet | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PG | es_ES |
dc.publisher.country | PY | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |