Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Vasquez Mendoza, Danilo Alfredo | es_ES |
dc.contributor.author | Lino Basilio, Yessica Beatriz | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T00:23:01Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T00:23:01Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6297 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Evaluar cómo la eliminación de la capa inhibida de oxígeno afecta la estabilidad del color en resinas nanohíbridas cuando son expuestas a enjuagues bucales en el Laboratorio de Ciencias Morfológicas de Huánuco, 2024. MATERIALES Y MÉTODOS: Tipo de investigación experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. Enfoque cuantitativo. Nivel Explicativo Diseño de investigación Pre experimental, longitudinal. Población 60 láminas de resina. Muestra censal. Prueba estadística Kruskall Wallis. RESULTADOS: Las resinas con eliminación de la capa inhibida y expuestas a enjuagues con alcohol mostraron una reducción de la tonalidad muy clara del 100% inicial a 26.7% en las primeras 24 horas, estabilizándose a las 48 horas con 66.7% en tonalidad clara. En contraste, sin eliminación de la capa inhibida y con exposición a alcohol, se observó un cambio drástico en las primeras 24 horas, donde 93.4% de las muestras alcanzaron tonalidades oscuras y muy oscuras. Con enjuagues sin alcohol y eliminación de la capa inhibida, la tonalidad clara predominó con 73.3% a las 24 horas. Sin eliminación de la capa inhibida y expuestas a enjuagues sin alcohol, el 53.3% alcanzó tonalidad oscura en las primeras 24 horas. El análisis comparativo a las 96 horas reveló que las resinas expuestas a enjuagues sin alcohol mantienen mayor claridad cuando se elimina la capa inhibida, con 77.8% manteniendo tonalidad clara, mientras que la exposición al alcohol favorece tonos más oscuros. El análisis estadístico de Kruskall – Wallis fue significativo (p<0,001). CONCLUSIONES: La eliminación de la capa inhibida de oxígeno afecta la estabilidad del color de las resinas nanohíbridas cuando son expuestas a enjuagues bucales en el Laboratorio de Ciencias Morfológicas de Huánuco, 2024. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Resinas nanohíbridas | es_ES |
dc.subject | glicerina | es_ES |
dc.subject | tinción extrínseca | es_ES |
dc.subject | capa inhibida de oxígeno | es_ES |
dc.title | Efecto de eliminar la capa inhibida de oxígeno sobre la estabilidad del color en resinas nanohíbridas expuestas a enjuagues bucales, laboratorio de ciencias morfológicas, Huánuco 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2977-6737 | es_ES |
renati.advisor.dni | 40343777 | |
renati.author.dni | 75068616 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413018 | es_ES |
renati.juror | Preciado Lara, María Luz | es_ES |
renati.juror | Ibazeta Rodríguez, Fhaemyn Baudilio | es_ES |
renati.juror | Umasi Ramos, Edith | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |