Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Castillo Ruiz, Verónica Del Pilar | es_ES |
dc.contributor.author | Fernández Rojas, Kimia Maritza | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T20:54:19Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T20:54:19Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6327 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo identificar los factores asociados al inicio precoz de la actividad sexual en estudiantes del tercero, cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa San Jorge en el año 2024. Metodología: estudio cuantitativo, no experimental, relacional, transeccional, prospectivo y analítico, cuya muestra estuvo conformada por 298 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Resultados: El estudio evidenció que 152 adolescentes reportaron haber iniciado su vida sexual, con una edad promedio de inicio de 13 años en varones y 15 años en mujeres. En el ámbito familiar, el 49.3% de los adolescentes vive con ambos padres, pero el 34.9% calificó su relación familiar como regular. En los factores socioculturales, el 59.2% de los adolescentes que iniciaron su vida sexual residen en áreas rurales. Además, el 48.7% percibe que su institución educativa aborda adecuadamente los temas de sexualidad, los principales motivos para el inicio sexual en mujeres fueron el amor sentimental (38.2%) y el placer en varones (43.9%), lo que refleja diferencias de género influenciadas por expectativas sociales. Asimismo, el 64.5% de los adolescentes indicó que sus pares discutían temas relacionados con sexualidad y anticoncepción, subrayando la influencia del entorno social en sus decisiones sexuales. En conclusión, los factores personales, familiares y socioculturales están estrechamente asociados al inicio precoz de la actividad sexual en adolescentes, destacando la necesidad de intervenciones multifactoriales. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | actividad sexual | es_ES |
dc.subject | Inicio precoz de actividad sexual | es_ES |
dc.subject | factores asociados | es_ES |
dc.subject | nivel secundario | es_ES |
dc.title | Factores asociados al inicio precoz de la actividad sexual en estudiantes de la institución educativa San Jorge 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0448-5255 | es_ES |
renati.advisor.dni | 18010634 | |
renati.author.dni | 42594858 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914017 | es_ES |
renati.juror | Palacios Zevallos, Julia Marina | es_ES |
renati.juror | Flores Shupingahua, Merlyn | es_ES |
renati.juror | Tucto Vilcañaupa, María Cristina | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |