UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Evaluación de la efectividad de cebos y estrategias de posicionamiento de cámaras trampa en el monitoreo de mamíferos en el Parque Nacional de Tingo María - 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cano Cochachi, Deyvis Jefferson es_ES
dc.contributor.author Retis Jara, Nazira Mildred es_ES
dc.date.accessioned 2025-08-07T21:49:11Z
dc.date.available 2025-08-07T21:49:11Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6334
dc.description.abstract La presente tesis titulada “Evaluación de la efectividad de cebos y estrategias de posicionamiento de cámaras trampa en el monitoreo de mamíferos en el Parque Nacional de Tingo María” tiene como finalidad mejorar las estrategias de monitoreo de fauna silvestre mediante el uso de cámaras trampa. El objetivo principal fue evaluar la efectividad de diferentes tipos de cebos (sal, pollo y árboles frutales) y su relación con las estrategias de colocación (altura y distancia al sendero) para optimizar la captura de imágenes de mamíferos. La metodología empleada fue de tipo cuasiexperimental, con enfoque cuantitativo y nivel explicativo. Se utilizaron 18 cámaras trampa instaladas en 20 puntos de muestreo durante seis meses, rotadas periódicamente, considerando tres alturas (60, 90 y 120 cm) y tres distancias al sendero (5, 10 y 20 m). Como resultado, se registraron 2402 eventos de avistamientos, siendo el cebo de sal el más efectivo en la atracción de mamíferos, destacando las especies Dasiprocta punctata, Pecari tajacu y Nasua nasua. Además, se evidenció que la altura de 100 cm y la distancia de 10 m fueron las más eficientes en cuanto a cantidad y diversidad de capturas. Se aplicaron análisis estadísticos como la prueba de Chi-cuadrado, prueba de post hoc y el índice de Shannon-Wiener. En conclusión, la combinación adecuada de tipo de cebo y posicionamiento influye significativamente en el éxito del monitoreo, recomendándose el uso de sal y una ubicación de cámara a 100 cm de altura y 10 m del sendero. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject cámaras trampa es_ES
dc.subject cebos es_ES
dc.subject mamíferos es_ES
dc.subject biodiversidad es_ES
dc.title Evaluación de la efectividad de cebos y estrategias de posicionamiento de cámaras trampa en el monitoreo de mamíferos en el Parque Nacional de Tingo María - 2024 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Ingeniero Ambiental es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería es_ES
thesis.degree.discipline Ingeniería Ambiental es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-4262-1505 es_ES
renati.advisor.dni 70264019
renati.author.dni 72702846
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 521159 es_ES
renati.juror Camara Llanos, Frank Erick es_ES
renati.juror Vásquez Baca, Yasser es_ES
renati.juror Calixto Vargas, Simeón Edmundo es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas