Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Marcelo Armas, Maricela Luz | es_ES |
dc.contributor.author | Coz Tarazona, Enaida | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T22:23:39Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T22:23:39Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6338 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores de riesgo más frecuentes de infecciones de transmisión sexual en mujeres de edad fértil atendidas en el Puesto de Salud CLAS Choras, Huánuco, durante el año 2024. Método: Estudio observacional-transversal, retrospectivo, nivel descriptivo, cuya muestra conformaron 42 (MEF), seleccionadas mediante muestreo probabilístico aleatorio simple (selección completa). El instrumento, fue una ficha de recolección de datos. Resultados: Del diagnóstico, 52.4% (n=22) féminas no presentó ITS, mientras 28.6% (n=12) fue diagnosticado con candidiasis, 11.9% (n=5) vaginosis bacteriana y 2.4% (n=1) con sífilis, clamidia o tricomoniasis. Para las características demográficas predominó el grupo de 18 - 24 años en mujeres sin ITS (54.5%, n=12) y con ITS (50.0%, n=10). En educación, 40.9% (n=9) de mujeres sin ITS tenía secundaria incompleta y 50.0% (n=10) con ITS secundaria completa. El estado civil de convivencia (70.0%, n=14) y ocupación en labores del hogar (75.0%, n=15) frecuentaron en féminas con ITS. La mayoría eran procedentes rurales. Respecto a factores personales, el inicio sexual temprano (<15 años) predominó en mujeres con ITS (40.0%, n=8) y antecedentes de ITS fueron reportados en el 90.0% (n=18). En factores sociales, el uso irregular de preservativo fue casi universal (95.5% en mujeres sin ITS y 100% en mujeres con ITS). El consumo de alcohol en relaciones sexuales fue del 10.0% (n=2) en mujeres con ITS, y el consumo de drogas fue mínimo (4.5%, n=1). Conclusiones: El inicio sexual precoz, múltiples parejas, antecedentes de ITS y uso inconsistente del preservativo fueron principales factores de riesgo en esta población. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Factor | es_ES |
dc.subject | riesgo | es_ES |
dc.subject | infección | es_ES |
dc.subject | transmisión | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo más frecuentes de infecciones de transmisión sexual en mujeres de edad fértil, Puesto de Salud CLAS Choras, Huánuco 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8585-1426 | es_ES |
renati.advisor.dni | 04049506 | |
renati.author.dni | 74160838 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914017 | es_ES |
renati.juror | Rodríguez de Lombardi, Gladys Liliana | es_ES |
renati.juror | Ballarte Baylon, Natalia | es_ES |
renati.juror | Benites Condezo, Shanny Jhunneth | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |