UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Características obstétricas en puérperas con retención de restos placentarios en el Hospital Hermilio Valdizán Medrano, 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Marcelo Armas, Maricela Luz es_ES
dc.contributor.author Isuiza Verde, Fresly Alessandra es_ES
dc.date.accessioned 2025-08-08T21:17:01Z
dc.date.available 2025-08-08T21:17:01Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6356
dc.description.abstract Objetivo. Determinar la relación entre las características obstétricas y la retención de restos placentarios en puérperas del Hospital Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco 2024. Método. Estudio observacional, transversal, prospectivo, cuantitativo, de nivel relacional y diseño no experimental correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 puérperas, utilizando una ficha de recolección de datos. Resultados. Dentro de la parte demográfica, la mayoría de las puérperas con diagnóstico definitivo y presuntivo tenía entre 22 y 30 años (42.1% y 47.8%) y educación secundaria (57.9% y 60.9%). Predominó la convivencia en pareja (61.4% y 56.5%), la religión católica (71.9% y 91.3%), la ocupación en labores del hogar (86.0% y 78.3%) y la procedencia rural (77.2% y 78.3%). El análisis inferencial mostró que las características obstétricas anteparto e intraparto no se asociaron significativamente con la retención de restos placentarios (p > 0.05). En el anteparto, la paridad (p=0.668), el periodo intergenésico (p=0.778), la ruptura prematura de membranas (p=0.404), la enfermedad hipertensiva (p=0.553), el antecedente de cesárea (p=0.667) y aborto (p=0.376) no presentaron relación. En el intraparto, la duración del parto (p=0.580), el tipo de parto (p=1.000) y las complicaciones (p=0.435) tampoco fueron significativas. En el postparto, solo la modalidad de alumbramiento se asoció con la retención de restos placentarios (p=0.000), mientras que el tiempo (p=0.640) y el tipo de alumbramiento (p=0.417) no mostraron relación. Conclusión. La modalidad de alumbramiento fue la única característica obstétrica postparto con asociación significativa. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Puerperio es_ES
dc.subject intraparto es_ES
dc.subject postparto es_ES
dc.subject primiparidad es_ES
dc.title Características obstétricas en puérperas con retención de restos placentarios en el Hospital Hermilio Valdizán Medrano, 2024 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Obstetra es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.discipline Obstetricia es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-8585-1426 es_ES
renati.advisor.dni 04049506
renati.author.dni 76173476
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 914017 es_ES
renati.juror Palacios Zevallos, Juana Irma es_ES
renati.juror Maque Ponce, Andy es_ES
renati.juror Olarte Chavez, Jenny Jannet es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Obstetricia
    Escuela académica profesional de Obstetricia

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas