Resumen:
OBJETIVO: Determinar la relación entre los hábitos orales deletéreos la oclusión decidua en niños de 3 a 6 años que acuden en la Clínica Estomatológica de la Universidad de Huánuco 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Se expone un estudio correlacional, descriptivo, observacionaly transversal, muestreo de tipo no probabilístico, conveniente e intencional, con una n = 80 de niños que fueron evaluados, la estadística empleada fue inferencial con pruebas estadísticas de X2. RESULTADOS: según la relación molar prevalece el PTR (D-56% e I-53%), en el plano transversal, un 11.25% (9) presentaron mordida cruzada, en el plano vertical prevalece el Overbite y Overjet – Ideal (OB-47% y OJ-46%), según la edad, los de 4 años presentan una frecuencia más alta en hábitos orales deletéreos siendo el 50% de niños en el cual predomina la interposición lingual con 23.75%, en la relación de variables se dio con el 51.25% donde predominó en los HOD la interposición labial y la onicofagia. CONCLUSIÓN: A la obtención x2 c = 0.05 < x2 = 22.50, en cuál se halló que sí existe correlación entre los hábitos orales deletéreos y la oclusión decidua, siendo altamente significante.