Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Requez Robles, Wilder | es_ES |
dc.contributor.author | Presentación Palomino, Carla Genoveva | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T22:41:39Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T22:41:39Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6382 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar la relación entre los hábitos orales deletéreos la oclusión decidua en niños de 3 a 6 años que acuden en la Clínica Estomatológica de la Universidad de Huánuco 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Se expone un estudio correlacional, descriptivo, observacionaly transversal, muestreo de tipo no probabilístico, conveniente e intencional, con una n = 80 de niños que fueron evaluados, la estadística empleada fue inferencial con pruebas estadísticas de X2. RESULTADOS: según la relación molar prevalece el PTR (D-56% e I-53%), en el plano transversal, un 11.25% (9) presentaron mordida cruzada, en el plano vertical prevalece el Overbite y Overjet – Ideal (OB-47% y OJ-46%), según la edad, los de 4 años presentan una frecuencia más alta en hábitos orales deletéreos siendo el 50% de niños en el cual predomina la interposición lingual con 23.75%, en la relación de variables se dio con el 51.25% donde predominó en los HOD la interposición labial y la onicofagia. CONCLUSIÓN: A la obtención x2 c = 0.05 < x2 = 22.50, en cuál se halló que sí existe correlación entre los hábitos orales deletéreos y la oclusión decidua, siendo altamente significante. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Hábitos orales deletéreos | es_ES |
dc.subject | succión no nutritiva | es_ES |
dc.subject | oclusión decidua | es_ES |
dc.subject | deglución | es_ES |
dc.title | Relación entre los hábitos orales deletéreos y la oclusión decidua en niños que acuden en la clínica estomatológica de la Universidad de Huánuco - 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1437-8499 | es_ES |
renati.advisor.dni | 04085027 | |
renati.author.dni | 47821501 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413018 | es_ES |
renati.juror | Rojas Sarco, Ricardo Alberto | es_ES |
renati.juror | Ibazeta Rodríguez, Fhaemyn Baudilio | es_ES |
renati.juror | Vasquez Mendoza, Danilo Alfredo | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |