Resumen:
Objetivo: Determinar la relación entre el síndrome de Burnout y la
satisfacción laboral, el perfil socio demográfico y la condición laboral en los
trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2024. Metodología:
Investigación aplicada, de tipo observacional, prospectiva, transversal y
analítica de enfoque cuantitativo y nivel relacional con diseño multi
correlacional respecto a las variables: síndrome de Burnout, satisfacción
laboral, condición socio demográfica y condición laboral. La muestra
correspondió a 136 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huánuco.
La técnica empleada fue psicometría y los instrumentos empleados fueron el
test de Maslach Burnout Inventory (MBI-HSS), la escala de satisfacción
laboral (SL- SPC) de Sonia Palma Carrillo (2004) y un cuestionario para medir
condición socio económica y condición laboral, el mismo que fue validado por
expertos. Resultados: Se halló una prevalencia de 30% de síndrome de
Burnout en los trabajadores observados. Se halló correlación significativa
positiva entre perfil socio demográfico referido al puesto y área de trabajo,
más no en edad, sexo estado civil y remuneración económica. Se halló
correlación entre síndrome de Burnout y satisfacción laboral; correlación entre
síndrome de Burnout y condición laboral. Conclusión: Existe correlación
positiva significativa entre el síndrome de Burnout y la satisfacción laboral y la
condición laboral respectivamente, así mismo con el perfil socio demográfico
respecto a aspectos como el cargo que desempeña y el área de trabajo, más
no respecto a edad, estado civil, sexo e ingreso económico.