Resumen:
Objetivo: Correlación los elementos del estrés académico (estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento) en los estudiantes de ingeniería civil del primer año universitario de la UNHEVAL, 2016. Metodología: Estudio descriptivo relacional, de diseño transeccional correlacional. Para la recopilación de información se usó el Inventario SISCO del Estrés Académico a 238 alumnos. El análisis inferencial se realizó mediante el Rho de Spearman con un p ≤ 0.05, junto con el programa estadístico IBM SPSS Statistics 23. Resultados: El 87.7% presentan un nivel moderado de estrés y el 12.2% un nivel severo. Al contratar las hipótesis entre los componentes, se encontró que existe correlación entre los estresores y estrategias de afrontamiento [rs = 0,445 (p = 0,000)]; y los estresores y síntomas [rs = 0,363 (p = 0,000)]. No se halló una correlación entre los síntomas y estrategias de afrontamiento [rs = 0,110 (p = 0,090)]. Conclusiones: A mayor demanda de estresores en los alumnos mayor es el uso de estrategias de afrontamiento. Asimismo, a mayor exposición a estresores del ambiente académico mayores son los síntomas que presentan los alumnos de ingeniería civil del 1er año de la UNHEVAL.