Resumen:
Objetivo: Determinar la asociación entre el parto eutócico y el puntaje
bajo en el test de Apgar en recién nacidos de madres adolescentes atendidas
en el Centro de Salud Santa María del Valle durante los años 2023 y 2024.
Método y técnicas: Investigación retrospectiva, observacional, transversal,
de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada
por 63 madres adolescentes seleccionadas mediante muestreo probabilístico
aleatorio simple. La información se obtuvo a través de fichas de recolección
de datos con 21 ítems. Resultados: Se encontró que el 98,4% de los
nacimientos fueron partos eutócicos. Respecto al test de Apgar, el 52,0% de
los recién nacidos presentó un puntaje de 0 a 3 al primer minuto y el 48,0%
obtuvo de 4 a 6. A los cinco minutos, el 54,0% continuó con depresión
moderada (4–6) y el 46,0% permaneció con depresión leve (0–3). En el
análisis inferencial, no se encontró asociación significativa entre el parto
eutócico y el Apgar bajo al minuto (p = 1.000) ni a los cinco minutos (p = 0.460).
Tampoco se halló relación con otras variables obstétricas como duración del
trabajo de parto, líquido meconial, RPM, edad gestacional, controles
prenatales, inicio del control o complicaciones. Solo el número de gestaciones
mostró asociación significativa (p = 0.004 al minuto y p = 0.013 a los cinco
minutos). Conclusión: Se concluye que no existe asociación significativa
entre el parto eutócico y el puntaje Apgar bajo, por lo que se acepta la
hipótesis nula.