Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Palacios Zevallos, Julia Marina | es_ES |
dc.contributor.author | Ruiz Cancino, Matilde Úrsula | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T21:32:57Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T21:32:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6484 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la asociación entre el parto eutócico y el puntaje bajo en el test de Apgar en recién nacidos de madres adolescentes atendidas en el Centro de Salud Santa María del Valle durante los años 2023 y 2024. Método y técnicas: Investigación retrospectiva, observacional, transversal, de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 63 madres adolescentes seleccionadas mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. La información se obtuvo a través de fichas de recolección de datos con 21 ítems. Resultados: Se encontró que el 98,4% de los nacimientos fueron partos eutócicos. Respecto al test de Apgar, el 52,0% de los recién nacidos presentó un puntaje de 0 a 3 al primer minuto y el 48,0% obtuvo de 4 a 6. A los cinco minutos, el 54,0% continuó con depresión moderada (4–6) y el 46,0% permaneció con depresión leve (0–3). En el análisis inferencial, no se encontró asociación significativa entre el parto eutócico y el Apgar bajo al minuto (p = 1.000) ni a los cinco minutos (p = 0.460). Tampoco se halló relación con otras variables obstétricas como duración del trabajo de parto, líquido meconial, RPM, edad gestacional, controles prenatales, inicio del control o complicaciones. Solo el número de gestaciones mostró asociación significativa (p = 0.004 al minuto y p = 0.013 a los cinco minutos). Conclusión: Se concluye que no existe asociación significativa entre el parto eutócico y el puntaje Apgar bajo, por lo que se acepta la hipótesis nula. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Parto | es_ES |
dc.subject | eutócico | es_ES |
dc.subject | nacido | es_ES |
dc.subject | adolescentes | es_ES |
dc.title | Parto eutócico asociados al APGAR bajo en recién nacido de madres adolescentes en el Centro de Salud Santa María del Valle 2023, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1160-4032 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22407304 | |
renati.author.dni | 76866732 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914017 | es_ES |
renati.juror | Ballarte Baylon, Natalia | es_ES |
renati.juror | Zelaya Huanca, Roció Amparo | es_ES |
renati.juror | Benites Condezo, Shanny Jhunneth | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |