Resumen:
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción de las usuarias atendidas en el consultorio de planificación familiar del Centro de Salud Aucayacu en el año 2024. El estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo, prospectivo, relacional y transversal. La población estuvo compuesta por 350 usuarias.
En cuanto a las características sociodemográficas, el grupo de 30 a 49 años fue el más representativo con un 35.9%, seguido por los de 18 a 29 años con un 29.3%. En ocupación, el 37% fueron amas de casa, el 31% estudiaban y trabajaban, el 17.9% solo estudiaban y el 14.1% solo trabajaban. Sobre el grado de instrucción, el 41.3% tenía secundaria completa, el 37% educación superior, el 11.4% primaria y el 10.3% sin instrucción.
Respecto a los resultados, el 52.28% de las usuarias se mostraron insatisfechas con la atención recibida, mientras que el 47.72% se sintieron satisfechas. Por dimensiones, los niveles de insatisfacción superaron ligeramente a los de satisfacción en fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles.
Finalmente, se concluyó que existe una relación significativa entre calidad de atención y satisfacción, con un nivel de significancia de p < 0.05, por lo que se acepta la hipótesis alterna que afirma la existencia de dicha relación.