Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Carnero Tineo, Alicia Mercedes | es_ES |
| dc.contributor.author | Colqui Fonseca, Gina Emperatriz | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T23:01:57Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T23:01:57Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6725 | |
| dc.description.abstract | Objetivo. Determinar la relación entre los cuidados de Enfermería y la repercusión en la recuperación de pacientes con diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica. Métodos. Estudio analítico, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional efectuado en 133 pacientes evaluados con un cuestionario de cuidados de Enfermería y de repercusión en la recuperación del paciente; comprobándose las hipótesis con el Chi Cuadrado de Independencia con una p<0,05. Resultados. 63,2% de pacientes tuvieron adecuados cuidados de Enfermería y 36,8% inadecuados cuidados; además, 65,4% recibieron cuidados adecuados en la atención humana, 72,2% manifestaron cuidados adecuados en área técnica – científica; 68,4% percibieron cuidados adecuados en apoyo emocional, 55,6% tuvieron cuidados adecuados en interculturalidad y 59,4% recibieron cuidados adecuados en fomento de autocuidado. En cuanto a la repercusión en la recuperación del paciente, 66,9% evidenciaron repercusión buena, 28,6% regular y 4,5% mala. Inferencialmente se encontró relación entre los cuidados enfermeros y la repercusión en la recuperación de pacientes con una p = 0,000; y también se encontró relación entre cuidados enfermeros en las áreas de atención sanitaria, técnico – científica, apoyo emocional, fomento del autocuidado y la repercusión en la recuperación del paciente, todas con un valor p<0,05. Conclusión. Se aceptó la hipótesis de investigación que establece que los cuidados de Enfermería se relacionaron con la repercusión en la recuperación de los pacientes evaluados. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Cuidados de Enfermería | es_ES |
| dc.subject | Repercusión | es_ES |
| dc.subject | Pacientes | es_ES |
| dc.subject | Diabetes | es_ES |
| dc.title | Cuidados de enfermería y repercusión en recuperación del paciente con diabetes, hipertensión, enfermedad renal crónica, hospital regional de Huánuco – 2023 | es_ES |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8182-3364 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22465192 | |
| renati.author.dni | 41985667 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 411377 | es_ES |
| renati.juror | Vargas Gamarra, Rosa Marìa | es_ES |
| renati.juror | Borneo Cantalicio, Eler | es_ES |
| renati.juror | Barrueta Santillan, David Anibal | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |