Resumen:
El estudio tuvo como objetivo principal comparar la capacidad de
compresión de los adobes tradicionales, elaborados con diferentes
porcentajes de paja, frente a bloques de adobe compactados, fabricados con
una mezcla de bagazo de caña y un adhesivo natural. Esta comparación se
realizó para determinar cuál de las dos opciones presenta un mejor
comportamiento en términos de resistencia compresiva. La investigación se
llevó a cabo en el año 2024, utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño
cuasi-experimental. Para la selección de los bloques a estudiar, se empleó un
muestreo no probabilístico, asegurando así la diversidad en las muestras
analizadas.
En la comparación de los promedios de capacidad de compresión entre
los diferentes grupos de estudio, se observó un mejor desempeño en las
muestras hechas con bagazo de caña que incluían adhesivo natural, con un
valor promedio de 29,99 kg/cm², en comparación con las muestras de adobe
que contenían paja, las cuales registraron un promedio de 28,54 kg/cm². Esta
diferencia en la capacidad de compresión fue respaldada por un análisis
estadístico riguroso, donde se obtuvo un valor de W=0,005<0,05, lo que
demuestra una diferencia significativa entre ambos grupos evaluados.
En última instancia, los resultados del estudio permitieron concluir que
los adobes compactados fabricados con bagazo de caña y adhesivo natural
presentan una mayor capacidad de compresión en comparación con los
bloques de adobe elaborados siguiendo las especificaciones de la norma
E.080. Estos hallazgos proporcionan información valiosa para aplicaciones
prácticas en la construcción utilizando materiales locales en la localidad de
Huánuco. Además, ofrecen una perspectiva crítica para los profesionales del
sector de la construcción con tierra y contribuyen al avance del conocimiento
científico sobre el uso sostenible de materiales en la edificación.