Resumen:
El trabajo de investigación se centra en el estudio y la mejora de las
técnicas utilizadas para el control geodésico de carreteras en la región de
Huánuco, Perú, durante el año 2024. El objetivo principal es evaluar la
confiabilidad de los métodos de verificación satelital aplicados en este
contexto.
El proyecto comprende una serie de etapas, que incluyen la revisión de
la literatura existente sobre control geodésico y tecnologías satelitales, así
como la recopilación de datos específicos de la región de Huánuco. Se utilizan
herramientas y técnicas de última generación para el análisis de datos
geoespaciales, como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), el Sistema
de Navegación Global por Satélite (GNSS) y otros sistemas de referencia
geodésicos.
Se llevan a cabo mediciones y análisis detallados para evaluar la
precisión y confiabilidad de los métodos utilizados en el control geodésico de
las carreteras en Huánuco. Esto incluye la comparación de datos obtenidos
mediante diferentes técnicas de medición, así como la evaluación de la
precisión de los modelos matemáticos utilizados en el procesamiento de datos
satelitales.
Los resultados obtenidos se utilizarán para mejorar los procedimientos
de control geodésico de carreteras en la región, lo que contribuirá a una
infraestructura vial más segura y eficiente. Además, se espera que este
estudio sirva como referencia para futuras investigaciones en el campo de la
geodesia y la ingeniería de transporte en Perú y otras regiones con
características geográficas similares.
Se utilizó una metodología aplicada con enfoque cuantitativo, siguiendo
un diseño no experimental transeccional-relacional de nivel descriptivo. El
estudio se centró entre los kilómetros 0.000 y 0.600 en un tramo específico de
carretera.
XII
El método de muestreo empleado fue no probabilístico, complementado
con observación directa. Los hallazgos de este estudio sugieren que los
métodos de verificación satelital utilizados para evaluar la precisión en el
levantamiento de carreteras mostraron resultados similares y no
significativamente diferentes. Los resultados obtenidos muestran que no hay
diferencias significativas entre la Estación Total, el GPS Diferencial. Esto
condujo a la conclusión de que los equipos convencionales de topografía son
adecuados y precisos para proyectos de carreteras.