Resumen:
La investigación titulada “Resistencia a la compresión y absorción del
adobe curado con mucílago de cacao, caserío Los Cedros, Tingo María,
Huánuco 2024”. El objetivo principal fue evaluar el efecto del mucílago de
cacao en las propiedades mecánicas del adobe, específicamente en su
resistencia a la compresión y su capacidad de absorción de agua. Utilizando
un enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental, se eligieron las
muestras a través de un muestreo no probabilístico para realizar el análisis.
Los resultados obtenidos fueron positivos, ya que las muestras de adobe
curado con mucílago de cacao mostraron una resistencia a la compresión
promedio de 13.11 kg/cm² superior a la de las muestras patrón que es 11.78
kg/cm². Además, se observó una mejora en la absorción de agua promedio
con un valor de 9.86 %, menor al valor del adobe patrón con 12.50 %, lo que
indica una mayor durabilidad del material en condiciones de humedad. Estos
resultados sugieren que el mucílago de cacao tiene un efecto beneficioso en
las propiedades del adobe, mejorando su desempeño estructural y su
capacidad para resistir el desgaste por humedad.
En conclusión, la investigación demuestra que el mucílago de cacao
mejora las propiedades del adobe, aumentando su resistencia a la compresión
y reduciendo su absorción de agua, superando las muestras patrón. Esto
sugiere que el mucílago de cacao es un aditivo natural, sostenible y accesible,
que puede mejorar la durabilidad del adobe, especialmente en zonas rurales
como el caserío Los Cedros, Tingo María, Huánuco. Los resultados abren la
posibilidad de implementar este material a gran escala, promoviendo el uso
de recursos locales y reduciendo el impacto ambiental de la construcción.