Resumen:
OBJETIVO: Determinar la relación entre el patrón de crecimiento mandibular y las anomalías dentarias en pacientes atendidos en un centro radiológico odontológico, Huánuco 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio Correlacional, descriptivo, transversal y observacional, muestreo no probabilístico calculado por conveniencia y de tipo intencional, se estima n = 103 de radiografías panorámicas y cefalométricas revisadas, pruebas estadísticas de Chi-cuadrado (análisis inferencial). RESULTADOS: El crecimiento mandibular vertical con 66.0% se da en mujeres, entre los 16 y 18 años, el patrón de crecimiento más común es el vertical, con un 57.4%, la agenesia dental, se registra una mayor prevalencia en los pacientes masculinos (19.6%) en comparación con las féminas (8.5%) y dientes retenidos también fueron una anomalía significativa, con una prevalencia notable en los grupos de 16 a 18 años (50,8%) y 23 años o más (66,7%). CONCLUSIÓN: El porcentaje de pacientes con dientes supernumerarios es bajo en todos los tipos de crecimiento mandibular.