Resumen:
Objetivo. Evaluar el estado nutricional pospandemia en estudiantes del
nivel primario en la Institución Educativa Mirko Artemio Valverde Almeida,
Paucarbambilla - Huánuco 2022. Métodos. Estudio de enfoque cuantitativo.
Observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, de diseño descriptivocomparativo.
La población se conformó por 228 estudiantes mientras que la
muestra fue de 143 estudiantes elegidos mediante el muestreo probabilístico
estratificado, los instrumentos usados fueron el cuestionario y ficha de registro
con previa validación por 5 jueces expertos. Para el análisis inferencial se usó
la prueba de Chi cuadrado y tau-b de Kendall. Finalmente, el estudio se
sustentó con el comité de ética y código de ética de la Universidad de Huánuco
y, como también se basó a las Conductas Responsables de la Investigación.
Resultados. Se observó que el 25,2% (36), presentaron sobrepeso, el 3,5%
(5) obesidad, el 0,7% (1) delgadez y 70,6 % (101) normal. Al contrastar la
hipótesis general se halló significancia estadística en la variable estudiada [x2
= 179,322; p-valor = 0,000], indicando que el estado nutricional de los
estudiantes en su mayoría, es normal. Con respecto a las hipótesis
específicas, solo se halló significancia entre el estado nutricional y frecuencia
de consumo de alimentos [tau-b de kendall = 3,416; p-valor = 0,001]
determinando que existe relación entre ambas variables. Las demás variables
no mostraron diferencias con el estado nutricional (p-valor > 0,05).
Conclusión. El estado nutricional de los estudiantes del nivel primario de la
Institución Mirko Artemio Valverde Almeida Paucarbambilla – Huánuco 2022,
es normal.