Resumen:
Objetivo: Determinar la relación entre los estilos de vida de alimentación y el control de hipertensión arterial en adultos en el centro de salud Castillo Grande 2024. El método empleado fue, estudio observacional, prospectivo, enfoque cuantitativo, transversal y analítico. Población 137 y muestra 101 adultos, la técnica fue la encuesta y se aplicó dos cuestionarios. Se utilizó prueba estadística chi cuadrada con valor p < 0,05. Siendo los siguientes resultados: El 81,2%adultos de 30 a 59 años; 67,3%femeninos, 41,6% amas de casa; 66,3% religión católica, respecto al consumo de alimentos constructores el 69,3% consumen en un nivel medio, así como el 56,4% en alimentos energéticos y 70,3% en alimentos reguladores respectivamente, en tanto el estilo de vida alimentario el 69,3% representa en posición medio, considerando a los adultos mantienen la hipertensión arterial con el control adecuado 63,4%. Al comprobar la relación entre estilo de vida alimentario dimensiones se logró un valor p = 0,00 indicador que acepta la hipótesis estadística en todas las dimensiones, según la estadística no paramétrica de chi cuadrada se obtuvo un valor X2 = 14,573; X2 = 19,223; X2 = 10, 027. respectivamente. Conclusión: Existe relación entre los estilos de vida de alimentación y el control de hipertensión arterial en adultos en el centro de salud Castillo Grande.