Resumen:
El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la contabilidad de gestión y las decisiones financieras en la cartera de clientes del Estudio Contable Ecorsa, periodo 2025. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño no experimental y correlacional. La población estuvo conformada por once (11) micro y pequeñas empresas que reciben servicios del estudio contable Ecorsa, seleccionadas mediante muestreo censal. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos: una encuesta y una ficha de análisis documental, que permitió examinar los estados financieros presentados por las empresas.
Los resultados revelaron que existe una correlación positiva y estadísticamente significativa (r = 0.587; p < 0.05) entre la aplicación de la contabilidad de gestión y las decisiones financieras. Sin embargo, el análisis documental evidenció que ninguna de las empresas cuenta con presupuestos, mecanismos técnicos de control de costos ni análisis contable estratégico, a pesar de que sus representantes afirmaron en la encuesta que siempre aplicaban estas prácticas. Esta discrepancia revela una brecha crítica entre la percepción declarada y la práctica real, lo cual limita la calidad de las decisiones financieras adoptadas por las Mypes.
Se concluye que la contabilidad de gestión no se está implementando de manera técnica ni sistemática en las empresas estudiadas, afectando negativamente la calidad del proceso de toma de decisiones financieras. Por ello, se recomienda al Estudio Contable Ecorsa reforzar su rol de asesoría estratégica, promoviendo la capacitación y aplicación efectiva de herramientas de contabilidad gerencial en sus clientes.