Resumen:
El presente trabajo de investigación que tiene como título “Diagnóstico
de la educación financiera de los trabajadores de la Municipalidad Provincial
Leoncio Prado - Tingo María, 2024”, se lleva a cabo dentro de la
municipalidad, lugar de trabajo donde profesionales están desarrollando sus
habilidades en plena etapa de crecimiento laboral, algunos iniciando y otros
con mayor antigüedad. El objetivo principal de este proyecto fue describir cuál
es el grado de conocimiento en educación financiera de los trabajadores en la
Municipalidad Provincial Leoncio Prado, Tingo María, periodo 2024. Se
desarrollo con un enfoque cuantitativo, así mismo un nivel descriptivo no
correlacional y con un diseño de investigación no experimental, haciendo uso
para recolectar los datos dos tipos de encuestas; la primera; escala de Likert
que nos ayudó a describir la aplicación de educación financiera de los
trabajadores en lo cotidiano, y la segunda encuesta por cuestionario
politómico que ayudó a describir el conocimiento en temas relacionados a la
educación financiera. Se recolectaron datos de 39 trabajadores de la oficina
general de administración y el área de asesoría legal. Se analizó escala de
Likert y se obtuvo que en las dimensiones (D1, D2, D3, D4); 19p-(49%), 16p-
(42%), 20p-(52%) y 23p-(58%) personas respectivamente, aplican
conocimientos casi siempre o siempre, mientras los demás nunca o a veces.
En el cuestionario polinómico reveló asertividad promedio en las dimensiones:
D1 con 55.13%, D2 con 46.67%, D3 con 34.87% y D4 con 45.30%, basado en
39 encuestados que conforman el 100%.