Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Moreno Castañón, Yesenia Yanette | es_ES |
dc.contributor.author | Piñas Zanabria, Daysi Luz | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-22T18:15:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-22T18:15:02Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/5559 | |
dc.description.abstract | El propósito de este estudio fue promover la conciencia ambiental a través de la elaboración de objetos reciclados dentro del grupo de alumnos de 5° Grd. N° 32262 durante el año 2018, Leoncio Prado Gutiérrez fue una figura destacada en Tingo María. Dado que la investigación actual surge de la urgencia de desarrollar conciencia ambiental, la preservación del medio ambiente es crucial.; por ello es indispensable la enseñanza sobre la importancia que tiene la elaboración de materiales con desechos reciclables. El estudio realizado es una investigación experimentada con el propósito de fomentar la conciencia ambiental. Se clasifica como investigación aplicada y se sitúa en el nivel de estudios destinado a comprobar hipótesis causales. Para llevar a cabo este estudio, Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental que consistió en la asignación de participantes a dos grupos distintos En la investigación se contó con una población y muestra compuesta por 65 alumnos del quinto curso de la clase “B”. Un grupo experimental de un grupo de 31 alumnos y un grupo de 34 alumnos de la clase selección “A” participaron en el estudio. Durante 15 sesiones de enseñanza, el grupo experimental se sumergió en la creación de recursos reciclados, fomentando así la conciencia ecológica entre los estudiantes. El estudio revela que, al inicio, sólo el 23.7% del conjunto experimental y el 29.9% del conjunto de control tenían conciencia sobre la conservación del medio ambiente. Después de usar materiales reciclados, el 92.9% del grupo experimental mostró mayor conciencia ambiental, en comparación con el 30.7% del grupo de control. Los resultados concluyen que la creación y uso de materiales reciclables fortalecen significativamente la conciencia | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Materiales | es_ES |
dc.subject | desarrollo | es_ES |
dc.subject | conciencia | es_ES |
dc.subject | alumnos | es_ES |
dc.title | Materiales reciclados en el desarrollo de la conciencia ambiental de los alumnos de 5to. grado de primaria de la I.E N° 32262 Leoncio Prado Gutiérrez- Tingo María 2018 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación básica: inicial y primaria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación básica: inicial y primaria | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3954-6954 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22520861 | |
renati.author.dni | 44386210 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 199106 | es_ES |
renati.juror | Pumayauri De La Torre, Laddy Dayana | es_ES |
renati.juror | Grandes Anapan, Manuel Eliab | es_ES |
renati.juror | Achic Alarcon, Lizeth | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |