Resumen:
El objetivo principal de la investigación “Relación entre el clima social
familiar y la autoestima de estudiantes de secundaria del CEBA Juan Velasco
Alvarado Huánuco-2023”, el propósito central es examinar la conexión entre
dos variables: el ambiente familiar y la autoestima. Esta investigación adopta
una metodología no experimental, de tipo básico puro, de método cuantitativo
y un alcance correlacional. La unidad de análisis y grupo de estudio fue
compuesta por 80 alumnos del CEBA Juan Velasco Alvarado, ubicado en
Pillco marca, Huánuco. Para la recopilación de datos, se emplearon encuestas
junto con las escalas clima social familiar de Rudolf Moos y de autoestima de
Stanley Coopersmith, versión para adultos.
Los hallazgos indican que el ambiente social en la familia se sitúa en un
nivel medio, correspondiendo al 50%, mientras que la autoestima se
encuentra en un nivel promedio, con un 55%. Respecto a la conexión entre el
clima social familiar y la autoestima, se encontró que ambos se ubican en
valores medios, con un 38.8%. Además, se observó un vínculo con el
ambiente social en la familia y los factores de sí mismo general, social y
familiar. Los hallazgos también destacan una relación significativa de r=0.643,
con una significancia de 0.000 < 0.05, entre el clima social familiar y la
autoestima. En conclusión, se establece que existe una relación entre el clima
social familiar y la autoestima de los estudiantes de secundaria del CEBA Juan
Velasco Alvarado, Huánuco-2023, lo que lleva al rechazo de la hipótesis nula.