Resumen:
Investigación que presento como finalidad determinar la relación de la
resiliencia y el rendimiento académico en las estudiantes de la Institución
Educativa Emblemática Nuestra Señora de Cocharcas – Huancayo 2023.
Desarrollado con un tipo de investigación básica, enfoque cuantitativo,
nivel correlacional, diseño relacional; población compuesta por alumnos del
VII ciclo de educación básica regular del Centro Educativo Emblemática
Nuestra Señora de Cocharcas – Huancayo con una muestra de 287 alumnas,
siendo la técnica la encuesta y el instrumento el test de resiliencia de Wagnild
& Young y el informe de progreso de las estudiantes
Teniendo como resultados del nivel de resiliencia del 51,6% nivel medio,
el 25,1% elevado y solo el 23,3% es reducido. El 62% nivel promedio, el 23%
bajo y solo el 15% nivel alto de confianza en sí mismo. El 56,8% de nivel
promedio, el 22,3% alto y el 20,9% bajo en su ecuanimidad. El 49,5% nivel
promedio, el 31,4% alto y el 19,2% bajo en su perseverancia. El 48,4% nivel
medio el 28,2% elevado y el 23,3% es reducido en su satisfacción personal.
El 60,6% el nivel fue promedio, el 27,9% bajo y solo el 11,5% fue alto en
sentirse bien sol. Según su rendimiento académico el 62,4% en proceso (B),
el 27,9% con capacidad de logro (A), el 8,7% en inicio (C) y el 1% su logro es
destacado (AD). En el área de ciencias sociales el 44,3% adquirieron el nivel
de logro, en el área educación para el trabajo el 43,2% el nivel de logro (A),
en el área de comunicación el 40,1% nivel logro (A), en el área de matemática
el 46,7% nivel de logro (A), en el área de tecnología y ciencias el 41,5%
adquirieron el nivel logro (A). Concluyendo que no existe relación (sig. bilateral
de 0,080 > 0.05) entre la resiliencia y el desempeño académico en el
alumnado del Centro Educativo Emblemática Nuestra Señora de Cocharcas
– Huancayo 2023