Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Villanueva Ruiz, Rafael | es_ES |
dc.contributor.author | Trujillo Ramos, Esther Isabel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-06-29T15:28:57Z | |
dc.date.available | 2025-06-29T15:28:57Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6141 | |
dc.description.abstract | Este estudio, titulado La política crediticia y la gestión financiera en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura - agencia Tingo María, periodo 2024, tuvo como objetivo analizar la relación entre la política crediticia y la gestión financiera en dicha entidad durante el periodo señalado. Metodológicamente, la investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un nivel correlacional. Se empleó un diseño no experimental, considerando como variables de estudio la política crediticia y la gestión financiera. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario aplicado a un censo de 23 trabajadores de la agencia Tingo María de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura. Antes de aplicar la prueba estadística para contrastar las hipótesis planteadas, se verificó si los datos seguían una distribución normal utilizando la prueba de Shapiro-Wilk. El resultado fue de 0.038 (ver tabla 21), lo cual indicó que los datos no cumplían con la normalidad. Por esta razón, se optó por usar el coeficiente de compensación de Spearman. Al aplicarlo, se obtuvo un valor de r = 0.497 y un p-valor de 0.016. Esto sugiere que existe una relación moderada, positiva y estadísticamente significativa entre la política crediticia y la gestión financiera. Los resultados del estudio indican que la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura aplica políticas crediticias alineadas con las condiciones del mercado y la capacidad financiera de los solicitantes. No obstante, se identificó una percepción minoritaria de que dichas políticas no siempre son completamente competitivas y que el análisis de activos y pasivos no se realiza con total rigurosidad en todos los casos. Esto sugiere oportunidades de mejora para fortalecer la confianza y la consistencia en los procesos crediticios. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Gestión Financiera | es_ES |
dc.subject | Línea de Crédito | es_ES |
dc.subject | Planeación Financiera | es_ES |
dc.subject | Política Crediticia | es_ES |
dc.title | La Política Crediticia y la Gestión Financiera en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura - agencia Tingo María, periodo 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias empresariales | es_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Finanzas | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6012-3422 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22507277 | |
renati.author.dni | 75548767 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411377 | es_ES |
renati.juror | Toledo Martínez, Juan Daniel | es_ES |
renati.juror | Peña Celis, Roberto | es_ES |
renati.juror | Gargate Alvarado, Anthony Paolo | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |