Resumen:
La presente investigación, desarrolla el nivel de estrés cotidiano post pandemia, ya que el regreso a la normalidad trajo consigo para el estudiante un exceso de las responsabilidades, una carga alta de tareas dentro y fuera de la institución, la competitividad, las evaluaciones de los profesores y el temor al fracaso como problemática, es por ello que se planteó: ¿Cuál es el nivel de estrés cotidiano post pandemia que presentan los estudiantes del V ciclo de estudios primarios de la Institución Educativa Mariano Dámaso Beraún, Huánuco, 2024? Es por ello que además se formuló como objetivo general determinar el nivel de estrés cotidiano post pandemia que presentan los estudiantes del V ciclo de estudios primarios. Para desarrollar este trabajo fue planteado el tipo de investigación básica, se utilizó un enfoque cuantitativo centrado en valoraciones numéricas, el estudio tuvo un nivel descriptivo y un diseño no experimental de tipo transversal. La población estuvo conformada por 248 estudiantes de quinto y sexto grado de estudios primarios, de los cuales se seleccionó una muestra de 123 estudiantes. A estos se les aplicó el Inventario de Estrés Cotidiano Infantil (IECI). Tras la ejecución, aplicación e interpretación de los datos, se concluyó que la mayoría de los estudiantes presentan un nivel alto de estrés académico, con 58 estudiantes que representan el 47% del total.