UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Habilidades sociales y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pedro Sánchez Gavidia – Huánuco - 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Celis Victorio, Maximiliana es_ES
dc.contributor.author Ruiz Ramirez, Luz Madeleine es_ES
dc.date.accessioned 2025-08-11T17:47:55Z
dc.date.available 2025-08-11T17:47:55Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6360
dc.description.abstract La investigación titulada “Habilidades sociales y agresividad en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pedro Sánchez Gavidia – Huánuco - 2024” tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las habilidades sociales y la agresividad en los estudiantes. El problema se centra en la presencia de conductas agresivas en el entorno escolar, lo que evidencia limitaciones en la capacidad de los adolescentes para comunicarse, interactuar y regular sus emociones de manera adecuada. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 215 estudiantes del nivel secundaria. Se utilizaron dos instrumentos validados: la Escala de Habilidades Sociales de Elena Gismero y el Inventario de Hostilidad y Agresividad de Arnold Buss. La confiabilidad de estos instrumentos se verificó mediante el coeficiente alfa de Cronbach, obteniendo un alto nivel de consistencia interna. El análisis estadístico se realizó mediante la correlación de Pearson, la cual arrojó un resultado de r = -0,806 con un valor p = 0,000, indicando una correlación negativa alta y estadísticamente significativa entre ambas variables. En conclusión, se determinó que los estudiantes con bajo desarrollo de habilidades sociales presentan mayores niveles de agresividad. Esta relación sugiere que la ausencia de herramientas para socializar adecuadamente puede derivar en respuestas agresivas si no se interviene oportunamente. Por tanto, se recomienda implementar programas educativos que fortalezcan las habilidades sociales como medida preventiva ante la violencia escolar. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject habilidades sociales es_ES
dc.subject agresividad es_ES
dc.subject comunicación es_ES
dc.subject empatía es_ES
dc.title Habilidades sociales y agresividad en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pedro Sánchez Gavidia – Huánuco - 2024 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Licenciado en Psicología es_ES
thesis.degree.discipline Psicología es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0009-0008-1495-109X es_ES
renati.advisor.dni 42176066
renati.author.dni 23009321
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 313069 es_ES
renati.juror Chiclote Robles, Leydi Jackeline es_ES
renati.juror Diestro Caloretti, Karina Vanessa es_ES
renati.juror Llanto Cercedo, Richard Pinett es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Psicología
    Escuela académica profesional de Psicología

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas