Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Portocarrero Zevallos, Judith Martha | es_ES |
dc.contributor.author | Lucas Rojas, Williams | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T23:05:14Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T23:05:14Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6457 | |
dc.description.abstract | La violencia familiar es un problema social que afecta el bienestar emocional y psicológico de los estudiantes, influyendo en su rendimiento académico. La relación entre estos dos aspectos es fundamental para entender cómo el entorno familiar impacta en el desarrollo escolar de los jóvenes. En esta investigación, el objetivo fue determinar la relación entre la violencia familiar y el rendimiento académico en los estudiantes de secundaria del Colegio Privado de Ciencias Alfred Nobel, Pasco, en 2024. Se empleó una metodología de tipo básico, con enfoque cuantitativo, correlacional y no experimental. La muestra estuvo conformada por 120 estudiantes, a quienes se les aplicó una encuesta y una ficha de recolección de datos para recopilar información relevante sobre violencia familiar y rendimiento académico. Los resultados revelaron que el 57.7% de los estudiantes reportaron presencia de violencia familiar, siendo las formas más frecuentes la física y la psicológica. Además, el 45.8% de los alumnos presentaron un rendimiento académico en fase de proceso, con un 35% que experimentó violencia familiar. Estos datos indican una relación significativa entre la violencia familiar y el desempeño escolar. En conclusión, la presencia de violencia familiar, en cualquiera de sus dimensiones, constituye un factor crítico en el ámbito educativo, ya que puede limitar las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes. Es necesario implementar estrategias que aborden esta problemática para mejorar el bienestar y el rendimiento académico de los jóvenes. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Violencia familiar | es_ES |
dc.subject | violencia física | es_ES |
dc.subject | violencia psicológica | es_ES |
dc.subject | rendimiento académico | es_ES |
dc.title | Violencia familiar y rendimiento académico de los estudiantes de secundaria del Colegio Privado de Ciencias Alfred Nobel, Pasco - 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2025-3286 | es_ES |
renati.advisor.dni | 06650813 | |
renati.author.dni | 71256468 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 313069 | es_ES |
renati.juror | Diestro Caloretti, Karina Vanessa | es_ES |
renati.juror | Mendoza Morales, Carmen | es_ES |
renati.juror | Calero Bravo, Roberto Angelo | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |