Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Zacarías Ventura, Héctor Raúl | es_ES |
| dc.contributor.author | Delgadillo Gomez, Juana Cecilia | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-09-22T21:42:24Z | |
| dc.date.available | 2025-09-22T21:42:24Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6485 | |
| dc.description.abstract | Esta investigación se llevará a cabo en el caserío Pueblo Libre, que se encuentra en el distrito de Irazola, región Ucayali. El propósito es analizar y comparar el impacto de la biorremediación con especies del género Rhizobium y las leguminosas Phaseolus vulgaris (frijol) y Cajanus cajan (guandul) en la rehabilitación de suelos afectados por la agricultura intensiva de cacao. Para lograr este objetivo se utilizó un diseño experimental con dos grupos de tratamiento y cuatro repeticiones para cada grupo. Se mide una serie de indicadores del suelo como: metales pesados de carácter tóxico, filogenético y genético; plomo, cadmio y zinc. Los resultados se esperaban con los valores de referencia estipulados por los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelos, con el fin de determinar la recuperación lograda. Los resultados mostraron una mejora en la textura del suelo de arena franca a franco arcillosa. El pH inicial de 4.17 (fuertemente ácido) aumentó a 5.34 con Phaseolus vulgaris y a 5.45 con Cajanus cajan (medianamente ácido). Se incrementaron los niveles de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y potasio, siendo más efectivos con Phaseolus vulgaris. En cuanto a los metales pesados, la mayor reducción de plomo (4.10 ppm), cadmio (0.09 ppm) y zinc (16.59 ppm) se observó con Phaseolus vulgaris, mientras que Cajanus cajan también mostró reducción significativa. En conclusión, ambas leguminosas mejoraron las condiciones químicas del suelo y redujeron la presencia de metales pesados, destacando Phaseolus vulgaris por su mayor eficacia. Además, ambas estimularon la actividad microbiana, contribuyendo a la recuperación del suelo degradado. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Biorremediación | es_ES |
| dc.subject | Phaseolus vulgaris | es_ES |
| dc.subject | Cajanus cajan | es_ES |
| dc.subject | suelos degradados | es_ES |
| dc.title | Comparación del efecto de la biorremediación con rhyzobium y leguminosas (Phaseolus vulgaris) y (Cajanus cajan) para la recuperación de suelos degradados por cultivo excesivo de cacao | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7210-5675 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22515329 | |
| renati.author.dni | 76757926 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 521159 | es_ES |
| renati.juror | Calixto Vargas, Simeón Edmundo | es_ES |
| renati.juror | Morales Aquino, Milton Edwin | es_ES |
| renati.juror | Valdivia Martel, Perfecta Sofia | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |