Resumen:
La presente tesis, titulada Juegos verbales para mejorar la comunicación oral en los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria en Institución Educativa Parroquial Clara de Cogorno de Cogorno en La Punta,Callao –2024, corresponde a un tipo de estudio experimental con enfoque cuantitativo. Se utilizó el método hipotético-deductivo para la recopilación y análisis de datos. La población de estudio estuvo compuesta por 44estudiantes de primaria: el grupo experimental estuvo formado por estudiantes de sexto grado, mientras que el grupo de control estuvo compuesto por estudiantes de quinto grado.El objetivo principal de esta investigación fue analizar cómo la implementación de juegos verbales influye en el desarrollo de la comunicación oral en los estudiantes. Para ello, se empleó el cuestionario como técnica de recolección de datos y el programa SPSS para el análisis.El grupo experimental participó en 20 sesiones de clases basadas en juegos verbales, y mientras que el grupo de control no recibió intervención.Además, se administraron un pre-test y un post-test a ambos grupos para evaluar las diferencias en las habilidades de comunicación antes y despuésde la intervención.Los resultados obtenidos en el grupo experimental mostraron que los juegos verbales habían generado un aumento de 83.3 puntos porcentuales en los resultados positivos de los cuestionarios sobre juegos verbales y una mejora de 88.8 puntos porcentuales en los cuestionarios relacionados con la comunicación oral. En contraste, en el grupo de control no se observó una mejora significativa. Estos hallazgos permitieron validar la efectividad de los juegos verbales como herramienta para mejorar la comunicación oral de los estudiantes.