Resumen:
Dactilopintura, es el arte de las huellas digitales que despierta creatividad
y coordina destrezas finas; siendo vital para el desarrollo infantil, en tal sentido
la investigación tuvo como título: Dactilopintura como estrategia en el
desarrollo de la motricidad fina de los estudiantes de 5 años del nivel inicial
de la Institución Educativa N.º 32004 San Pedro, Huánuco – 2023. Así mismo
el objetivo principal fue: Determinar el grado de efectividad de dactilopintura
como estrategia en el desarrollo de la motricidad fina de los estudiantes de 5
años del nivel inicial de la Institución Educativa N.º 32004 San Pedro,
Huánuco–2023. La población estuvo constituida por 123 estudiantes de 5
años del nivel inicial de las cuales para la muestra se tomó 2 aulas de 5 años;
aula roja con 27 estudiantes que conformaron el grupo experimental y el aula
anaranjado con 25 estudiantes que conformaron el grupo control, haciendo un
total de 52 estudiantes para la muestra.
La metodología de investigación, consideró el tipo de estudio aplicada,
puesto que se mejoró la variable dependiente con la presencia de la variable
independiente, así mismo se utilizó el enfoque cuantitativo, con un nivel
explicativo y un diseño cuasi experimental porque se trabajó con dos grupos
de estudiantes, el grupo control y el grupo experimental. De igual forma se
utilizó la técnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo.
Los principales resultados indicaron que, en el pre test, el 15.00% del
grupo experimental y el 20.60% del grupo control evidenciaron dificultades en
la motricidad fina, no obstante, después de la aplicación de la Dactilopintura,
en el post test, el 77.78% del grupo experimental mejoraron en el desarrollo
de la motricidad fina a diferencia del 33.00% del grupo control que no
mejoraron en la motricidad fina, porque no se aplicó ninguna estrategia.
En conclusión, la Dactilopintura, como estrategia educativa, mejoro
significativamente el desarrollo de la motricidad fina en los estudiantes de 5
años, ya que se obtuvo un valor igual a 0.000<0.05. Además, la media del
post test (14,63) superó a la media del pre test (4,60).