Resumen:
Este trabajo de investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre ansiedad y estrategias de afrontamiento en los adolescentes de la institución educativa Cesar Vallejo de Castillo Grande, Leoncio Prado 2024.
El presente estudio corresponde a una investigación de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, con un alcance o nivel descriptivo correlacional y con un diseño no experimental transversal. La población del estudio estuvo conformada por 490 estudiantes de primero a quinto grado de secundaria de la institución educativa César Vallejo de Castillo Grande, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 215 estudiantes del mismo nivel educativo, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la técnica de la encuesta, aplicando cuestionarios elaborados para cada variable y sus respectivas dimensiones. Para garantizar la confiabilidad de los instrumentos, se empleó el estadístico alfa de Cronbach, el cual mostró un alto nivel de confiabilidad, permitiendo su aplicación.
Como resultado final se obtuvo la prueba de correlación de hipótesis Rho Spearman, donde r = 0,998 la cual muestra una correlación, con un p-valor de 0,000 que es menor que el nivel de significancia (0,05), por lo cual se acepta la hipótesis de investigación.
Se concluye que existe relación entre ansiedad y estrategias de afrontamiento en los estudiantes de la institución educativa Cesar Vallejo de Castillo Grande, Leoncio Prado 2024.