Resumen:
La presente investigación, de tipo aplicada y nivel descriptivo, tuvo como objetivo analizar la motivación laboral en la Municipalidad Distrital de Santo Domingo de Anda, con el fin de identificar sus niveles y proponer estrategias de mejora. Desde un enfoque cuantitativo y mediante un diseño no experimental, se aplicó un cuestionario tipo Likert a una muestra de trabajadores para medir tres dimensiones de la motivación: intrínseca, extrínseca y trascendente. Los resultados revelaron que el personal presenta una motivación intrínseca elevada, evidenciada en que el 94.29% manifestó disfrutar de sus actividades laborales, lo cual refleja un alto grado de satisfacción personal. Asimismo, la motivación trascendente también se ubicó en un nivel alto, ya que el 71.43% de los encuestados indicó sentirse conectado con su propósito de vida a través del trabajo, lo que evidencia un compromiso con el servicio público y el bienestar colectivo. Sin embargo, la motivación extrínseca mostró un nivel intermedio, destacando que el 45.71% expresó sentirse presionado por otros la realizar sus funciones, lo que sugiere posibles deficiencias en el entorno organizacional, como el estilo de liderazgo, la comunicación o el clima laboral. En síntesis, se concluye que, si bien el personal muestra una fuerte motivación basada en factores internos y trascendentes, es necesario fortalecer las condiciones externas para consolidar un ambiente laboral más equilibrado y orientado al logro institucional.