Resumen:
Investigación que presento como finalidad conocer el nivel de
dependencia emocional en los alumnos de la Escuela Academia de Psicología
de la Universidad de Huánuco, 2023.
Se realizó un estudio de tipo básico con un enfoque cuantitativo y nivel
descriptivo. El diseño utilizado fue descriptivo simple, con una muestra de 205
estudiantes. Se empleó el inventario de dependencia emocional (IDEI) como
instrumento, el cual mostró una confiabilidad de 0,883 según el coeficiente
alfa de Cronbach.
Teniendo como resultados que el 94,4% de las estudiantes son solteros;
el 86% no tienen hijos; el 76,8% tienen la ocupación de ser solo estudiantes y
el 64,8% crecieron con sus padres. Acerca del nivel de la dependencia
emocional, se pudo evidenciar que el 46,8% tienen patrones normales, un
43,6% obtuvieron valores moderados y un 9,6% valores altos. La conclusión
del estudio señaló la implementación y fomento del desarrollo personal, la
autonomía, la restauración de la identidad y autoestima, la autoevaluación y
el respeto propio. Es fundamental que los estudiantes reconozcan sus
necesidades, deseos, pensamientos, emociones, comportamientos y
creencias, tanto positivas como negativas.