Resumen:
La presente investigación examinó la relación entre los niveles de ansiedad y la calidad del sueño en los trabajadores de Albatrosscloud SAC, Lima - 2024. Las variables en estudio fueron los niveles de ansiedad, que incluyeron las dimensiones cognitiva, afectiva y somática, y la calidad del sueño, evaluada a través de aspectos como la latencia, duración y eficiencia del sueño. El objetivo general fue determinar cómo se relacionaron estas dos variables, mientras que los objetivos específicos buscaron analizar las conexiones entre cada dimensión. La hipótesis principal planteó que existió una relación significativa entre ambas variables.
El diseño fue correlacional no experimental y se trabajó con los 51 empleados de la empresa, utilizándose la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung para medir los niveles de ansiedad y el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh para evaluar la calidad del sueño. Los resultados mostraron que el 80.4% de los empleados presentó niveles bajos de ansiedad, mientras que un 19.6% tuvo niveles de ansiedad marcados o extremos. En cuanto a la calidad del sueño, el 98% de los trabajadores enfrentó alteraciones de sueño en distintos grados, lo cual impactó su bienestar.