Resumen:
El estudio se desarrolló en el Colegio Parroquial “San Luis Gonzaga” de
Huánuco en el año 2024, con el objetivo general de optimizar el aprendizaje
pragmático de ejercicios y actividades aritméticas en niños del segundo grado
de primaria mediante un aplicativo web. La metodología empleada incluyó un
diseño pre - experimental con un solo grupo de 54 estudiantes, utilizando una
medición pre y post - intervención. Como instrumentos de recolección de
datos se emplearon dos listas de cotejo: una para observar el uso del
aplicativo web, aplicada por el docente, y otra para evaluar el aprendizaje
pragmático de las operaciones aritméticas.
Los resultados obtenidos revelaron mejoras significativas en todas las
operaciones aritméticas tras el uso del aplicativo web. Antes de la
intervención, solo el 9.3% de los estudiantes mostraban interés en la interfaz
del aplicativo, cifra que aumentó a un 83.3% tras su implementación. Además,
el porcentaje de estudiantes que comprendieron los ejercicios de suma, resta,
multiplicación y división aumentó de manera considerable, pasando en cada
caso de menos del 10% a cifras entre el 77% y el 87%. Estos resultados
indican que el aplicativo facilitó una comprensión más profunda de los
conceptos matemáticos básicos en los estudiantes.
En conclusión, la investigación confirma que el uso del aplicativo web
contribuye significativamente a la mejora del aprendizaje pragmático de
operaciones aritméticas en los estudiantes de segundo grado. Los resultados
sugieren que este tipo de herramientas digitales puede ser efectivo para
fomentar la comprensión y el interés de los estudiantes en matemáticas a nivel
básico, ofreciendo un recurso valioso para complementar la enseñanza
tradicional en el aula.