Resumen:
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el clima social escolar y el nivel de resiliencia en estudiantes adolescentes del Colegio San Juan Bautista de Huariaca-2023. Se realizó un estudio de tipo básica, considerando un enfoque cuantitativo, de nivel relacional y con diseño correlacional. La población estuvo conformada por 280 estudiantes del 3ro al 5to año de secundaria, la muestra se determinó a través de la fórmula para poblaciones conocidas, considerándose un total de 158 usuarios, elegidos por un muestreo no probabilístico, a los cuales se les aplicó la escala del clima social escolar y la escala de resiliencia de Wagnil y Young. Para relacionar las variables se usó el estadístico Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron una relación significativa, positiva, directa, y alta (rs=0,754 y p= 0,000) entre el buen clima social escolar y el nivel de resiliencia medio. Además, se comprobó relación significativa, positiva, directa, y alta entre la satisfacción personal (rs=0,655 y p= 0,000), la ecuanimidad (rs=0,636 y p=0,000), sentirse bien solo (rs=0,608 y p= 0,000), confianza en sí mismo (rs=0,935 y p= 0,000) y perseverancia (rs=0,707 y p= 0,000) con el clima social escolar. Se concluye que, mientras el clima social escolar aumenta, también lo hace el nivel de resiliencia en estudiantes adolescentes.