Resumen:
El objetivo de la presente investigación fue identificar el nivel de
autoestima de los alumnos del 2do año de secundaria del Colegio Nacional
Mixto “Príncipe Illathupa”, Huánuco 2022. El diseño fue no experimental,
transversal. Su propósito fue describir la variable, y analizar su incidencia en
un momento dado. La técnica utilizada fue la psicometría y el Inventario de
Autoestima versión Escolar de Stanley Coopersmith con 58 ítems que evalúa
las dimensiones, personal, social- familia y escuela, adaptado en el Perú por
Hiyo Bellido Carmen Cecilia en 2018, Universidad Autónoma del Perú. La
población estuvo conformada por 613 y la muestra por 150 estudiantes del
2do año de secundaria del Colegio Nacional Mixto “Príncipe Illathupa”. Según
los resultados el 46,7% tiene autoestima deficiente, EL 44,0% tienen
autoestima regular, el 4,7% bueno el 4.7% muy buena autoestima. En la
Dimensión Si mismo el 42,7% tienen deficiente autoestima, 31,3%
regular,16,0 bueno y 10,0%muy bueno, en la Dimensión “Social-Pares el
36,0% tienen deficiente autoestima, 35,3% regular, 21,3% bueno y 7,3% muy
bueno. En la Dimensión Hogar-Padres el 44,7% tienen autoestima deficiente,
32,7% regular, 8,7% bueno y 14,0% muy buena. En la Dimensión Escuela el
79% tienen autoestima deficiente, 44,7% regular, 2,0 bueno% y 0,7% muy
buena autoestima. Llegó a la conclusión que existe nivel deficiente de
autoestima en los alumnos del 2do año de secundaria del Colegio Nacional
Mixto Príncipe Illathupa, Huánuco 2022.