Resumen:
El objetivo es descubrir el impacto de los recursos visuales en la
comprensión de textos, el reciente estudio se enfocó en los escolares de cuarto
nivel de la institución educativa Nro. 32484 Túpac Amaru en Tingo María
durante el año 2021. Ante la problemática del escaso entendimiento de textos
escritos, se llevó a cabo una investigación de nivel aplicado, explicativo.
Se llevó a cabo un análisis previo y posterior al equipo de 24 estudiantes
y al equipo de 24 estudiantes que son experimenta, que se llevaron a cabo 20
sesiones sobre los organizadores gráficos en cada grupo. Los resultados fueron
los siguientes: El resultado del pretest sel mostró una disparidad notable de 2,3
puntos, correspondiendo al 5% de los alumnos. La diferencia de 5,542 puntos
el grupo experimental representó un 13%. Así, la disparidad entre los dos GC y
GE alcanzó 3,209 puntos, lo que representa un 67,09% de ventaja para el grupo
experimental, frente a un puntaje de 13,522 según la campana de Gauss. De
igual manera, en el pretest del GE 10 estudiantes no aprobaron y en el posttest
solo 02, lo que revela una disparidad de 08 estudiantes, tal como se detalla en
los hallazgos detallados en los resultados.
Por otro lado, Con respecto a los resultados aritméticos se nota que hay
una diferencia de 5,542 en ambas pruebas estas se hacen similares. El
promedio resultante del Pre test es el intervalo de la nota de 11 a 13 con un
grupo unimodal de 12 estudiantes y en la pos test del GE fue la nota en el
intervalo de 14 a 17 con un grupo unimodal de 11 alumnos.
En resumen, el análisis revela que el P-Valor alcanza 0,525, revelando
una significancia estadística (P-Valor < 0.01) y una confianza del 99%. Esto
permite desestimar la noción nula y corroborar la teoría alternativa, revelando
que los recursos visuales influyen profundamente.