Resumen:
El objetivo de esta investigación fue determinar si los cuentos La
Escuelita favorecen la convivencia y la participación democrática en
estudiantes del primer grado de primaria en la institución educativa La
Sagrada Familia Fe y Alegría N°64, en Tingo María durante,2022. Se llevó a
cabo un estudio cuantitativo de tipo aplicado, con diseño cuasi-experimental y
una muestra de 60 estudiantes, divididos en dos grupos: el control, con 30
alumnos de primer grado A, y el experimental, con 30 de primer grado B,
quienes participaron en 20 sesiones basadas en la metodología de los
cuentos La Escuelita.
En cuanto a los resultados, en el pretest, el 23% de los estudiantes del
grupo experimental alcanzaron el nivel esperado, el 50% estaba en proceso y
el 27% en la fase inicial. En el grupo de control, el 33% alcanzó el nivel
esperado, el 60% estaba en proceso y el 7% en la fase inicial. Tras el postest,
el grupo experimental mostró mejoras: el 77% alcanzó el nivel esperado, el
23% permaneció en proceso y ninguno en la fase inicial, mientras que, en el
grupo de control, el 33% llegó al nivel esperado y el 67% permaneció en
proceso.
Con base en estos resultados, se concluye que el grupo experimental
mejoró significativamente en convivencia y participación democrática
sugiriendo que los cuentos La Escuelita contribuyen al desarrollo de
competencias relacionadas con el bienestar común y la interacción
democrática dentro del aula.