Resumen:
La investigación tuvo como objetivo principal analizar la percepción de
los usuarios respecto la calidad del servicio en la unidad de gestión educativa
local Huánuco 2024. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, con un
enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo, empleando un diseño no
experimental. La muestra fue estratificada y consistió en 350 personas
provenientes de los 13 distritos de la provincia de Huánuco. Se aplicó un
cuestionario de 20 preguntas como instrumento de recolección de datos. Los
resultados mostraron que, según la percepción de los usuarios, el 39.1%
perciben el servicio como bueno, el 34.0% lo consideró regular y el 26.9% lo
evaluó como deficiente. Estos datos indican que, aunque una parte
significativa de los encuestados está satisfecha, la mayoría opina que hay
aspectos del servicio que deben mejorarse, y una proporción considerable
expresa una percepción negativa. La investigación concluye que, aunque
existen elementos positivos reconocidos por los usuarios, la percepción
general resalta deficiencias en la prestación del servicio que requieren ser
atendidas. Estos resultados enfatizan la necesidad de implementar
estrategias de mejora continua para incrementar la satisfacción y percepción
positiva entre los usuarios.