Resumen:
La investigación llamada: Cuentos Ecológicos y La Conciencia
Ambiental en alumnos de segundo grado de Educación primaria de la I.E La
Sagrada Familia Fe y Alegría Nro 64, Tingo María - 2022. La investigación es
casi como un experimento, de nivel experimental que busca explicar, para ver
si los cuentos ecológicos ayudan a los alumnos de segundo grado de la I.E
La Sagrada Familia Fe y Alegría pensar en el ambiente, para eso se usaron
dos grupos: Uno para el experimento y otro para comparar, a los dos se les
dieron 20 actividades de aprendizaje, donde los cuentos ecológicos fueron
muy importantes. Se trabajó con 62 estudiantes, el grupo A con 32 estudiantes
fue el G. E. y el grupo B con 30 estudiantes fue el G. C. Se basó en Velásquez
(2011, p. 13), quien dice que el cuento ecológico debe hablar de cómo está el
ambiente en el mundo, la región y el lugar donde vives. Debe decir cosas
ciertas sobre el ambiente. Los resultados mostraron cosas importantes,
usando la T de Student con un Sig. Bilateral de 0,00, en el grupo experimental,
el estudio nos dijo que hay una relación, es como una explicación. Se vio antes
de empezar, y solo el 15. 31% de los alumnos del GE entendían lo del
ambiente y el 20. 30% de los del GC sí. Como no muchos entendían, se
usaron los cuentos ecológicos en las 20 clases, jugando en equipo, para
ayudar a entender el ambiente. Después, se vio de nuevo, y el 67. 97% de los
alumnos entendieron mejor lo del ambiente, mientras que el 21% no. Para ver
si la idea era buena, se usó la Prueba t de Student, arrojando los siguientes
resultados con un nivel de 0. 05 y p = 0. 000, y se vio que los cuentos
ecológicos ayudaron a entender el ambiente a los alumnos de segundo grado
de la I. E La Sagrada familia Fe y Alegría Nro 64, Tingo María-2022.