Resumen:
La convivencia democrática en el entorno educativo es esencial para
fomentar valores ciudadanos desde temprana edad. La literatura existente
destaca la importancia de la convivencia democrática, pero presenta lagunas
en cuanto a enfoques prácticos y estrategias específicas para mejorar esta
competencia en estudiantes. La dramatización como herramienta pedagógica
para este propósito ha recibido una atención limitada en la literatura actual, lo
que motiva la exploración de su potencial en esta investigación. En este
contexto, la presente investigación se formula como interrogante central
¿Cómo influye la dramatización en la mejora de la competencia convive y
participa democráticamente en los estudiantes del cuarto grado de educación
primaria de I.E. San Pedro 32004, Huánuco, 2023?, y como objetivo general
determinar como la dramatización influye en la mejora de la competencia
convive y participa democráticamente en los estudiantes del cuarto grado de
educación primaria de I.E. San Pedro 32004, Huánuco, 2023. La necesidad
de abordar este tema surge de la creciente importancia de formar ciudadanos
comprometidos con los principios democráticos desde sus primeros años de
escolaridad. Metodológicamente el estudio adopta un enfoque cuantitativo, de
tipo aplicado, con un nivel explicativo y un diseño cuasi experimental. La
observación se emplea como técnica, y la guía de observación como
instrumento. La población objetivo abarca a 202 alumnos de cuarto grado, con
una muestra de 70 estudiantes, dividiéndose en grupos de experimento y
control (secciones D y C, respectivamente). Los resultados obtenidos indican
un incremento significativo de 43% afirmando que la dramatización si influye
en la competencia convive y participa democráticamente de los niños. Se
concluye que la dramatización influye positivamente en la competencia
convive y participa democráticamente en los estudiantes del cuarto grado de
educación primaria de la IE San Pedro 32004, Huánuco 2023