Resumen:
Los alumnos desde temprana edad desarrollan ineficientemente la capacidad de convivir en democracia en diversos contextos en la institución educativa. Por ese motivo se planteó la siguiente pregunta ¿Cómo influye las dinámicas grupales en el desarrollo de la competencia convivencia y participación democrática en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la G.U.E Leoncio Prado, Huánuco, 2023? El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de las dinámicas grupales en el desarrollo de la convivencia y participación democrática en los estudiantes del primer grado de educación primaria. La metodología fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. La población fue de 120 estudiantes y la muestra 60 alumnos. La técnica utilizada fue la observación, mientras que el instrumento fue la guía de observación. En los resultados, se encontró que, en el pretest, el grupo experimental el 8.50% desarrollaron siempre la competencia convive participa democráticamente y en el grupo control el 8.67% desarrolló siempre la competencia, sin embargo, en el post test, en el grupo experimental, el 62.17% desarrollaron siempre la competencia, mientras que en el grupo control se mantuvo entre 9% quienes desarrollaron siempre la competencia, en cuanto a las capacidades, en el post test, en el grupo experimental, el 63.33% logró interactuar con todas las personas, el 75.33% siempre lograron construir normas y asumir acuerdos y leyes, el 63.33% siempre lograron manejar conflictos de manera constructiva, el 58.89% siempre lograron deliberar sobre asuntos públicos y el 66.7% siempre lograron participar en actividades para el bienestar común. Finalmente concluyó que, las dinámicas grupales influyen significativamente en la mejora de la competencia (p valor= 0.000).